La diputada nacional, Elisa Carrió, presentó hoy en la mesa de entradas de la Cámara de Diputados, el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones y eventuales delitos. Este pedido de juicio político se realiza en conformidad con lo dispuesto por el articulo 53 y concordantes de la Constitución Nacional.
El proyecto presentado por Carrió explica que se ha decidido acusar a Lorenzetti por mal desempeño, violación de los deberes éticos y la probable comisión de delitos y se agrega que el presidente del Máximo Tribunal no cumple con las condiciones de decoro y morales que exige la investidura del cargo que ejerce.
“El inicio de este juicio político tiene como objetivo terminar con las mafias enquistadas en las instituciones de la República, en este caso en la presidencia de la Corte Suprema de Justicia”, sostiene la diputada de la Coalición Cívica ARI en los fundamentos de su proyecto de resolución. “Coincidimos y compartimos con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, la necesidad de terminar con el comportamiento mafioso y en la batalla que debemos emprender para sacarlos del poder, ese que muchas veces es usado para extorsionar y erosionar los cimientos de la República”, agrega.
Esta es la primera presentación de este juicio político, que será ampliado en su oportunidad con el análisis del rol del actual presidente de la Corte en la implementación de los seguros ambientales, así como de su vinculación con las empresas aseguradoras que prestan el servicio. Entonces se entregará la documentación que prueba hechos de gravedad institucional y un análisis sobre la matriz de relaciones que incluyen sociedades secretas a fin de cooptar a sectores importantes del Poder Judicial en beneficio de intereses empresarios, corporativos y sindicales, con el fin de garantizar la impunidad.
Carrió solicitará, además, la conformación de una comisión investigadora de las irregularidades del Poder Judicial.
Entre las personas que la diputada por la CC ARI pide que sean citadas a declarar, se encuentran, los jueces María Romilda Servini de Cubría y Ariel Lijo; el ex senador, Mario Cimadevilla; el ex secretario general de la Presidencia, Carlos Zanini, el diputado nacional y ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el titular de la Auditoría General de la Nación, Oscar Lamberto y su antecesor en el cargo, Leandro Despouy; la diputada porteña por la CC ARI, Paula Oliveto Lago y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, entre otros.